
domingo, 8 de julio de 2012
Problemas de memoria pueden ser primeros síntomas del Alzheimer
Problemas de memoria pueden ser primeros síntomas del Alzheimer
Domingo, 08 de julio de 2012 | 7:12 am
Tenga cuidado. Repetir frases, preguntas o historias en una misma conversación son señales de que deben ser evaluadas por un especialista, advierte el Minsa.
¿No encuentras las llaves de tu casa?, ¿no recuerdas si desconectaste la plancha? o ¿repites frases en una misma conversación? Ten cuidado, porque estos problemas de memoria podrían ser los primeros indicadores de daños más graves que, con el tiempo, podrían derivar en el terrible Alzheimer.
Este mal precisamente es una dolencia cerebral degenerativa que afecta a millones en el mundo y cuyas consecuencias son tan devastadoras como perder la memoria por completo.¿Se imagina usted lo que sería no reconocer a su madre ni a sus hijos?
AFECTAN LA VIDA DIARIA
"A medida que el hombre envejece es común experimentar momentos de olvido; sin embargo, cuando estos se hacen frecuentes, repetitivos y afectan el normal desenvolvimiento en la vida diaria, son motivos de preocupación", explicó el neurólogoDanilo Sánchez Coronel, del Ministerio de Salud (Minsa).
El especialista detalló que las señales más comunes de dichas complicaciones son repetir las mismas frases, no recordar el almuerzo o cena del día, confundir los días de las semanas o colocar objetos en lugares inusuales, por ejemplo un cepillo en la refrigeradora.
El especialista detalló que las señales más comunes de dichas complicaciones son repetir las mismas frases, no recordar el almuerzo o cena del día, confundir los días de las semanas o colocar objetos en lugares inusuales, por ejemplo un cepillo en la refrigeradora.
¿Qué hacer entonces? Sánchez recomienda que ante estos síntomas uno debe acudir con un neurólogo. Es decir, hay que darle la importancia debida, pues actualmente muchos toman estos problemas como que pasará y ya.
De igual manera, resaltó que para evitar dichos olvidos ayuda bastante el hacer ejercicios, leer, hacer crucigramas, participar de clubes sociales, deportivos o culturales
SÁBADO 7 DE JULIO DEL 201222:57TURISMO
Hoy se cumplieron cinco años desde que Machu Picchu fue declarada como una de las siete maravillas del mundo moderno, y quisimos celebrarlo invitándolos a hacer un recorrido por la ciudadela en el especial(haga clip en este enlace para ver video 3d) Machu Picchu: ciudadela sagrada de los incas elaborado en 3D.
Machu Picchu en un impresionante recorrido en 3D
Este sábado se cumplieron 5 años de que la ciudadela fuera nombrada una de las siete maravillas del mundo moderno. Para celebrarlo, recordamos este especial de elcomercio.pe
Machu Picchu cumple 5 años como una de las siete maravillas del mundo. Conoce todo sobre ella con un recorrido en 3D. (Captura: elcomercio.pe)
Hoy se cumplieron cinco años desde que Machu Picchu fue declarada como una de las siete maravillas del mundo moderno, y quisimos celebrarlo invitándolos a hacer un recorrido por la ciudadela en el especial(haga clip en este enlace para ver video 3d) Machu Picchu: ciudadela sagrada de los incas elaborado en 3D.
Para conmemorar la fecha, los cusqueños comenzaron el día con una misa y un desfile cívico en la plaza Manco Cápac, en Machu Picchu pueblo. En las actividades participaron instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria, entidades públicas y privadas. Por la noche está prevista otra presentación artística en la plaza Manco Cápac.
Como se recuerda, hace cinco años, los peruanos participaron en una intensa campaña para promover la masiva votación que le permitió a Machu Picchu convertirse en una maravilla del mundo moderno, organizado por la fundación New 7 Wonders, en Portuga
l
l
sábado, 7 de julio de 2012
INTEGRIDAD, VALORES ETICOS Y RESPONDABILIDAD
INTEGRIDAD, VALORES ETICOS Y RESPONDABILIDAD
Es propio recordar los valores de los cuales debe hacer uso en el trajinar de su función todo profesional ya sea en el ámbito Público o Privado. LA INTEGRIDAD constituye una calidad de la persona que mantiene principios morales sólidos y vive en un marco de valores; LA ETICA está conformada por valores morales que permite a la persona adoptar decisiones y tener un comportamiento en las actividades que le
corresponde cumplir como persona y profesional; LA RESPONDABILIDAD se entiende como el deber del profesional de rendir cuenta ante una autoridad superior y ante el público por una misión u objetivo encargado y aceptado. Por tanto no sólo se debe cautelar y motivar el cumplimiento de tales valores y principios de orden moral, de disciplina, honestidad, diligencia, y rectitud en el trabajo que se ejecute, sino que estamos en la obligación de dar muestra de la observancia en el desempeño de nuestra profesión como lo menciona específicamente la Norma de Control Interno 700-02 en su numeral (4) “...los contadores públicos son “respondables” por el registro de las operaciones que involucran recursos, así como por la elaboración de los estados financieros de cada entidad...” .
Por cuanto todos los actos, desempeño, y forma de proceder que realicemos en el quehacer profesional nos puede (si tiene un mal proceder), en un tiempo futuro, llevar a arrepentirnos, como en el siguiente extracto en el cual se advierte nuestro (a veces) actuar equivocado:
“Cuentan que un maestro de construcción, que había trabajado desde joven para una constructora, estaba a punto de jubilarse. El dueño le pidió que postergara su jubilación, pues tenía una nueva casa que construir. El maestro aceptó frustrado; en realidad ya no quería trabajar. Construyó la casa con mala calidad y con rencor hacia su jefe por hacerlo trabajar. Cuando terminó, su jefe le dijo: querido amigo y colaborador de la vida, toma la llave de tu casa. Esta última casa la has construido para ti. Es un regalo por todo lo que has contribuido.
Siempre trabajemos pensando que el producto de nuestro esfuerzo nos beneficiará, aún así seamos empleados en Instituciones Públicas o empresas privadas.
corresponde cumplir como persona y profesional; LA RESPONDABILIDAD se entiende como el deber del profesional de rendir cuenta ante una autoridad superior y ante el público por una misión u objetivo encargado y aceptado. Por tanto no sólo se debe cautelar y motivar el cumplimiento de tales valores y principios de orden moral, de disciplina, honestidad, diligencia, y rectitud en el trabajo que se ejecute, sino que estamos en la obligación de dar muestra de la observancia en el desempeño de nuestra profesión como lo menciona específicamente la Norma de Control Interno 700-02 en su numeral (4) “...los contadores públicos son “respondables” por el registro de las operaciones que involucran recursos, así como por la elaboración de los estados financieros de cada entidad...” .
Por cuanto todos los actos, desempeño, y forma de proceder que realicemos en el quehacer profesional nos puede (si tiene un mal proceder), en un tiempo futuro, llevar a arrepentirnos, como en el siguiente extracto en el cual se advierte nuestro (a veces) actuar equivocado:
“Cuentan que un maestro de construcción, que había trabajado desde joven para una constructora, estaba a punto de jubilarse. El dueño le pidió que postergara su jubilación, pues tenía una nueva casa que construir. El maestro aceptó frustrado; en realidad ya no quería trabajar. Construyó la casa con mala calidad y con rencor hacia su jefe por hacerlo trabajar. Cuando terminó, su jefe le dijo: querido amigo y colaborador de la vida, toma la llave de tu casa. Esta última casa la has construido para ti. Es un regalo por todo lo que has contribuido.
Siempre trabajemos pensando que el producto de nuestro esfuerzo nos beneficiará, aún así seamos empleados en Instituciones Públicas o empresas privadas.
PUBLICADAS POR LUISALVA
MOVISTAR NO RESPETA E INVADE LOS TECHOS O AZOTEAS DE LOS VECINOS CON SUS CABLES
MOVISTAR A TRAVES DE SUS CONTRATISTAS NO RESPETAN LOS TECHOS Y AZOTEAS DE LOS VECINOS INVADIENDO CON UNA SERIE DE CABLES ORIGINADO INSEGURIDAD
SE HIZO EL RECLAMO No CON59203 SOBRE LA CANTIDAD DE CABLES QUE INVADEN LAS AZOTEAS DE LOS VECINOS - ATE
ESTE ES LA MOVIL CON PLACA AOP - 471 KIA
CABLES CONGANDO EN LOS TECHOS
CABLES INVADEN LOS TECHOS DE LOS VECINOS.
VARIOS CABLES PASANDO POR EL MEDIO DE LA CASA DE LOS VECINOS
MAS CABLES.....
Y MAS MAS CABLES......}}}}}}}}}}}}'
viernes, 6 de julio de 2012
Libre portabilidad en servicio de Telefonía Fija
Nos mostramos a favor de la libre portabilidad en servicio de Telefonía Fija
Aprobación de proyecto de ley beneficiaría a 2.3 millones de usuarios
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) expresó su respaldo al Proyecto de Ley N° 851 que establece el derecho de portabilidad numérica en telefonía fija en el Perú.
La iniciativa de ley, aprobada por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, actualmente se encuentra a la espera de ser incluida dentro de la agenda de la Comisión Permanente para su aprobación definitiva.
ASPEC considera que este proyecto beneficiaría a todos los usuarios y abonados del servicio de telefonía fija del país pues les brindará la posibilidad de poder cambiarse de empresa operadora conservando su número telefónico, el mismo que los ha identificado por muchos años.
“Creemos que se trata de una iniciativa importante que permitirá que los usuarios de telefonía fija puedan exigir mejores condiciones al operador que les brinda el servicio y, al mismo tiempo, incentivarlos a prestar mayor atención a sus observaciones y necesidades”, señaló Crisólogo Cáceres, Presidente de ASPEC.
“La aprobación de esta ley implicará para las empresas operadoras una mayor exigencia frente a sus clientes y dinamizará la competencia en el sector lo cual traerá consigo en el futuro una mejora en la calidad del servicio brindado y la posibilidad de contar con más alternativas en precios y promociones. Esperamos que la vocación por proteger los derechos de los usuarios demostrada por la Comisión Permanente al aprobar, contra viento y marea, la ley que reforma el sistema privado de pensiones se mantenga también en este caso”, añadió Cáceres.
En la actualidad en el Perú existen alrededor de 2.3 millones de usuarios y operan 14 empresas, 10 de ellas cuentan con una participación de mercado menor al 1%.
En ese sentido, el alto índice de concentración que posee el mercado peruano de telefonía fija ha conllevado a que el servicio ofrecido por el operador dominante implique planes tarifarios con costos mayores a los que podrían ser ofrecidos por los competidores.
Cabe resaltar que la ley de portabilidad numérica en telefonía fija ha demostrado ser una acción viable, habiendo sido llevada a cabo con éxito en varios países de América Latina, entre ellos Chile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)