sábado, 10 de noviembre de 2012
Anuncian uniformidad en el color de taxis empadronados en el Setame
Anuncian uniformidad en el color de taxis empadronados en el Setame
Sabado, 10 de noviembre de 2012 | 4:28 pm
Anuncian uniformidad en el color de taxis empadronados en el Setame.
Hasta el momento ya se han inscrito más de 85,000 taxistas, y el próximo paso será verificar que los datos registrados en este empadronamiento correspondan a la realidad.
La gerenta de Trasportes de la comuna capitalina, María Jara, anunció que los choferes inscritos ante el Setame para brindar el servicio de taxi en Lima, tendrán la obligación de pintar sus unidades vehiculares de manera uniforme.
En tal sentido señaló que en el mes de diciembre se presentará a la ciudadanía el proyecto del reglamento de prestación del servicio de taxi, en donde se establecerán las condiciones exteriores de las unidades vehiculares a efectos de uniformizar el color del servicio, así como los nuevos estándares de la prestación del servicio.
Asimismo, la funcionaria refirió que existen más de 20 ventanillas atendiendo en el local del Setame, tras recordar que el plazo para la inscripción personalizada vence hoy a la medianoche.
Refirió que a partir del lunes 12 de noviembre, aquellos vehículos que no cuenten con la debida autorización serán derivados al depósito municipal y se procederá a imponer una multa de 220 nuevos soles
la economía china será la mayor del mundo
10-11-12 | POLÍTICA
OCDE: la economía china será la mayor del mundo
Un informe del organismo señala que "en pocos años" superará a Estados Unidos. Además, prevé un enorme crecimiento de India y una sensible caída para Europa y Japón
El informe titulado “Una mirada a 2060: una visión global del crecimiento a largo plazo”, acompañado con el video que ilustra esta nota, señala que la economía mundial crecerá a un ritmo del 3% en las próximas cinco décadas, y asegura que la recuperación económica se consolidará para dar paso a un panorama diferente.
Básicamente, la OCDE ve progresos desiguales entre los dos países asiáticos y los “de bajos ingresos” con respecto al resto del mundo, situación que luego terminará decantando en una paridad que nivelará tanto a China e India con las naciones que integran la organización autora del informe.
Mientras sostiene que “el PIB combinado de China e India pronto superará al de las economías del G-7 y rebasará a la de todos los miembros actuales de la OCDE en 2060”, más a corto plazo proyecta que la economía del país comunista “sobrepasará a la Eurozona en menos de un año y a los Estados Unidos en unos pocos años más”.
Así, “se convertirá en la economía más grande del mundo”, con una tendencia al crecimiento sobre la que se montará también India, que superará a Japón y, en dos décadas más, a Europa.
Que el área euro irá en franca caída durante el próximo medio siglo ya ha sido estimado por OCDE en otra oportunidad, y esta vez insiste en que su influencia en la economía global será casi la mitad del 17% que hoy representa.
Una reunión de los BRICS, grupo que integran -entre otros- China e India
Un país líder como Alemania será cada vez menos relevante a nivel mundial, siendo el que menos avance promedio experimentará hasta 2060, con el 1,1%. En cambio, el crecimiento de los países con bajos ingresos se cuadruplicará en ese mismo lapso de tiempo.
Por último, OCDE hace foco especialmente en el ahorro de los países desarrollados para evitar el aumento de la deuda y motorizar el crecimiento. Pero también plantea que “el envejecimiento de la población en los próximos 50 años será especialmente rápido en Asia, los países del y del sur de Europa” puede ser un contratiempo, ya que la tasa de dependencia con la vejez crecerá
La imitación como camino a la innovación – Un aporte para el debate del Marketing Estratégico
La imitación como camino a la innovación – Un aporte para el debate del Marketing Estratégico
Publicado el octubre 30, 2012 por Mercadeando SA.
Importante es señalar que posteriormente el producto casi desapareció del mercado ya que el cumplimiento base de su propuesta “light” era la Stevia Rebaudiana, una planta con poder edulcorante 300 veces mayor al azúcar pero con la debilidad de tener un sabor propio, agridulzón, y el peruano promedio puede sacrificar muchas cosas menos el sabor de sus alimentos, como en su momento demostró Alicorp ® con el lanzamiento de mayonesa Alacena ®
Se puede debatir sobre la estrategia de jugar al límite de la legalidad de AJEPER en ambos casos, señalando que en todos los señalados finalmente se ajustó a ley, pero es indiscutible también el beneficio que le ha reportado a la empresa usar una estrategia de imitación de parte de su cartera para crear una base financiera y de consumo como paso previo a la innovación que, por ejemplo, marcó posteriormente con su Free Tea ®, producto desarrollado para el mercado asiático que tuvo tan espectacular acogida en el Perú que hoy hasta Gloria ® ha entrado a esa categoría.
© Mercadeando S.A., Septiembre 2012
Director Técnico: Fernando Zelada Briceño
La Actitud como Clave para Alcanzar el Máximo Potencial
La Actitud como Clave para Alcanzar el Máximo Potencial
Posted by Victor Hugo Manzanilla - - Liderazgo
4
Si existe algo que desearía poder dominar a mi antojo es mi actitud. Aunque he mejorado con el tiempo, siento que me queda un largo camino por recorrer. Tener una buena actitud en todo momento no es tarea fácil.
Pero sí necesaria.
Robert Half International, una consultora, realizó un estudio a cientos de directores de personal con el objetivo de entender las razones principales por las cuales despedirían a una persona. Estos fueron los resultados:
1- Incompetencia: 30%
2- Incapacidad para trabajar con otros: 17%
3- Deshonestidad: 12%
4- Actitud Negativa: 10%
5- Falta de Motivación: 7%
6- Negativa para seguir instrucciones: 7%
7- Otras: 17%
A pesar de que la incompetencia obtuvo el 30%, las siguientes 5 están relacionadas con problemas de actitud y suman más que la primera.
John Maxwell dice que la vida es 10% lo que te sucede y 90% el cómo reaccionas a lo que te sucede.
Es importante recalcar que no dice… y 90% el cómo te sientes respecto a lo que te sucede. Dice que depende al cómo reaccionas.
Es mucho más fácil poder controlar las acciones que los sentimientos. Creo que ahí está la clave de mantener una buena actitud en todo momento: No se refiere a tus sentimientos, se refiere a tus acciones.
De la misma manera que nos tomamos sin quejarnos una medicina con mal sabor con el objetivo de sentirnos mejor; de esa misma manera debemos actuar con buena actitud (a pesar de no sentirnos con ganas) con el objetivo de vivir una vida más feliz.
Un escrito anónimo dice:
“No podemos escoger cuántos años vivir, pero podemos escoger cuanta vida tendrán esos años.
No podemos controlar la belleza de nuestra cara, pero sí la expresión en ella.
No podemos controlar los momentos difíciles en la vida, pero podemos decidir hacerlos menos difíciles.
No podemos controlar la atmósfera negativa del mundo, pero sí la de nuestras mentes.
Muy a menudo tratamos de escoger y controlar las cosas que no podemos.
Muy rara vez decidimos controlar lo que podemos… nuestra actitud.”
(Foto cortesía de Seanbjack’s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)