viernes, 24 de febrero de 2012
MINISTRO DE SALUD DR. ALBERTO TEJADA ANUNCIO EN HUAYCÁN – ATE, EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE VITARTE
MINISTRO DE SALUD DR. ALBERTO TEJADA ANUNCIO EN HUAYCÁN – ATE, EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE VITARTE
PPK: "Hay que llevar a Bill Gates a las alturas de Carabayllo y San Juan"
PPK: "Hay que llevar a Bill Gates a las alturas de Carabayllo y San Juan"
Ex candidato presidencial dijo que hace años el Perú no recibe ayuda financiera en términos netos. Consideró que apreciación del fundador de Microsoft es subjetiva
Viernes 24 de febrero de 2012 - 10:09 am54 comentarios
(Fotos archivo Reuters)
El ex ministro de Economía Pedro Pablo Kuczynski sostuvo hoy que el fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, tendría que visitar las alturas de San Juan de Lurigancho (SJL), Carabayllo y San Juan de Miraflores (SJM) para que se dé cuenta que no tenemos un ingreso de 10 mil dólares por habitante, como señaló en una entrevista a “El País” de España.
“Hace años que el Perú no recibe ayuda internacional en términos netos. El Banco Mundial, el Banco Interamericano nos prestan, hay caridades de Care, y no hay que menospreciar esta ayuda, pero en términos financieros el Perú está repagando más de lo que está recibiendo, esto ha sido un decir, (Gates) vio unas estadísticas por allí y ya”, señaló PPK en declaraciones a Radio Programas.
Según dijo Gates, “la ayuda debe ir a los más pobres, no a países con ingresos medios como el Perú”.
El ex candidato presidencial agregó que nuestro país está madurando, aunque Bill Gates se refirió a ese proceso de manera subjetiva. “Por eso es el momento para que el Perú haga las grandes inversiones, como el metro sobre rieles, necesitamos eso a gritos
Transportistas evalúan alza de pasajes por incremento en combustibles
Transportistas evalúan alza de pasajes por incremento en combustibles
El dirigente Julio Rau Rau indicó que es probable que la ‘china’ desaparezca y que se pague un poco más por trayectos cortos
Viernes 24 de febrero de 2012 - 09:59 am
(Fotos: Archivo El Comercio)
ENCUESTA
Los transportistas del país alistan un alza en los pasajes luego de que el precio del combustible se elevará hasta un 7%. El presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte Urbano de Lima,Julio Rau Rau, indicó que es muy probable que la popular ‘china’ desaparezca, por lo que los usuarios deberán pagar un monto mayor a 50 céntimos por tramos cortos.
En diálogo con Radio Programas, el dirigente no precisó el porcentaje del incremento de los pasajes de transporte público. Sin embargo, señaló que este se aplicará a todos, incluyendo a universitarios y escolares.
Además, negó que las empresas de transporte público vayan a concertar los precios, porque pueden ser castigados por Indecopi. “Cada compañía, según sus gastos, va a establecer sus nuevas tarifas”, agregó.
Finalmente, Rau Rau señaló que la última semana de marzo se darían a conocer los nuevos precios de los pasajes
Estos son los cinco lugares más visitados del mundo
Estos son los cinco lugares más visitados del mundo
La revista “Travel + Leisure” hizo una relación de los atractivos que acaparan las preferencias de los viajeros. Conoce cuáles son
Viernes 24 de febrero de 2012 - 12:42 pm
Times Square (Foto: Reuters)
“Travel + Leisure”, prestigiosa revista estadounidense de viajes, presentó los cinco lugares del mundo que son más visitados por los turistas. Curiosamente, todos ellos quedan en EE.UU, indica la página web nuestrorumbo.com.
El primer lugar lo ocupa Times Square, uno de los símbolos de la cosmopolita Nueva York. Se calcula que cada año llegan alrededor de 39’200.000 personas atraídas por sus edificios, tiendas, restaurantes, luces de neón y su vida nocturna.
Luego de Times Square está el Central Park, también en Nueva York. El enorme parque es un punto de encuentro de neoyorquinos y turistas, que llegan pasear a pie o en carruajes o a deleitarse con sus lagunas y monumentos como el castillo Belvedere. Anualmente recibe 38’000.000 de visitantes.
En tercer lugar se ubica la Union Station de Washington, la estación ferroviaria más importante del país. Cada año llegan alrededor de 37’000.000 de visitantes para conocer los diversos ambientes del lugar a través de recorridos guiados.
Por supuesto, en esta lista no podía faltar Las Vegas. Según CNN, conocer la famosa “Ciudad del pecado” es una de las experiencias clásicas que todo turista debe vivir en Estados Unidos. Y eso es lo que hacen 29’467.000 de visitantes que se dejan seducir por el neón, los casinos, los excesos y los hoteles de lujo.
Finalmente están las cataratas del Niágara, que comparten Canadá y Estados Unidos. Estas espectaculares caídas de agua reciben cada año a 22’500.000 visitantes.
¿Has estado en alguno de estos lugares? Cuéntanos tu experiencia
Megaoperativo erradica ambulantes en Independencia
FELICITAMOS AL DISTRITO DE INDEPENDENCIA Y SU ALCALDE POR ORDENAR Y HACER CUMPLIR LAS ORDENAZAS MUNICIPALES ., UN EJEMPLO PARA LOS DEMAS MUNICIPIOS . LA VIA PUBLICA ESTA PARA RESPETAR Y TENER UNA MEJOR CALIDAD
DE VIDA.
AHORA LES TOCARA AL MERCADO CERES SR ALCALDE OSCAR BENAVIDES ? ATE CORAZON.
Proyecto del Metropolitano 2 se convertirá por ahora en corredor vial
DIARIO LA REPUBLICA
Proyecto del Metropolitano 2 se convertirá por ahora en corredor vial
Viernes, 24 de febrero de 2012 | 8:35 am
metro6352052.JPG
Cambio. Cuando terminen las obras del Metro subterráneo, este funcionará como alimentador de estaciones del Tren Eléctrico.
Confirmado. La ruta del Metropolitano 2 finalmente pasó a la historia sin que sus buses hayan empezado a funcionar.
Después de días de silencio sobre este tema, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseveró que el controversial proyecto se convertirá ahora en un momentáneo corredor complementario que interconectará Chosica con el Callao, mientras que se ejecuten las obras del Metro subterráneo.
Luego, una vez que los vagones de la línea 2 del Tren Eléctrico empiecen a trasladar pasajeros, este corredor complementario se transformará en un alimentador de las estaciones del Metro subterráneo, cuya construcción estaría lista dentro de seis años como máximo, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Futuro alimentador
"Este nuevo corredor complementario se acondicionará después como alimentador de las estaciones del Metro subterráneo, entre Ate y la Estación Central (Lima Cercado)", precisó la burgomaestre de Lima.
De esta forma, este corredor complementario que cubrirá la ruta Carretera Central-Av. Venezuela mientras se construye el Metro subterráneo, se sumará a otros cuatro corredores ya previstos en el Sistema Integrado de Transporte que desarrolla la Municipalidad de Lima.
Según Villarán de la Puente los corredores complementarios son proyectos mucho más ligeros que los metropolitanos, pero igual de modernos, y sus inversiones se enfocan en señalización, paraderos e instrumentos para controlar frecuencias. También son útiles para la consolidación de empresas en consorcios.
Precisamente sobre este último punto, la alcaldesa explicó que hasta el momento se han constituido 13 consorcios, conformados por 40 empresas, que reúnen los requisitos para participar en la concesión de ruta por el corredor complementario que reemplaza al proyecto del Metropolitano 2.
"En todos los corredores se establecerán carriles exclusivos, de modo que los pasajeros del transporte público –que son el 80% del total– vayan más rápido que los del transporte privado", anotó.
Es preciso indicar que los otros cuatro corredores complementarios tienen la ruta Panamericana Norte (Carabayllo)-Panamericana Sur (San Juan de Miraflores) y Av. Javier Prado (Ate)-Av. Faucett (San Miguel). También están: Av. Tacna (Lima Cercado)-Mercado de Flores (Barranco); e Independencia-República de Panamá (Miraflores).
"Rutas del Metropolitano deberán acondicionarse a las del Metro"
"El Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales de Lima y Callao debemos trabajar para integrar todas las alternativas de transporte en un solo sistema: metros, metropolitanos, corredores complementarios, ciclovías”, señaló Susana Villarán. De esta forma, la municipalidad de Lima apoyará las futuras líneas del Metro y coordinará con el MTC para acondicionar todas las rutas del Metro con las del Metropolitano.
Según Villarán, la ruta del Metro subterráneo se dio luego de analizar dos alternativas propuestas por el municipio de Lima: Carretera Central-Av. Venezuela y Carretera Central-Javier Prado-Faucett. “La primera de ellas fue la que se tomó en cuenta”, sentenció la alcaldesa de Lima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)